sábado, 31 de agosto de 2013

Alicante Cultura. Las Torres y Casas de la Huerta de Alicante 2013 (2ª edición)


Logo Alicante Cultura


Una ocasión más, Alicante Cultura nos convoca para disfrutar de la Huerta de Alicante y sus construcciones.



Charla

El primer evento, es una charla que nos introducirá en otra época, una época en la que la zona de la Condomina era la Huerta de Alicante. El problema del  agua, los cultivos, el corso, los ataques piratas, las torres, las casas, el fin de la huerta… serán algunos  de los aspectos que se tratarán.

Se realizará a las 19:15 en el Centro Municipal de las Artes (Plaza Quijano, 2, 2ª planta), con una duración aproximada de 2 horas.

Miércoles, 30 de octubre de 2013





Ver Centro Municipal de las Artes en un mapa más grande



Itinerario

El segundo evento, es un recorrido a pie que permitirá visitar un grupo de Torres de la Huerta y en alguna de ellas la visita de su interior. Un aspecto muy interesante porque no siempre se tiene la oportunidad.

El punto de encuentro será la parada del TRAM de LUCENTUM (cerca de la Glorieta Deportista Carolina Pascual y del Club Montemar) a las 9:15. El paseo tendrá una duración aproximada de 4 horas y se debe realizar inscripción en Alicante Cultura.

Sábado, 9 de noviembre de 2013





Ver Parada TRAM Lucentum en un mapa más grande

Tanto la charla como la visita estarán dirigidas por Antonio Campos, profesor de Historia.




jueves, 29 de agosto de 2013

Torres y Fincas de la Huerta de Alicante (02).
Salir en Corso

Normalmente en el vocabulario popular se denomina igualmente al pirata y al corso, pero hay una diferencia sustancial: el corso es legal y el pirata es ilegal, aunque la actividad en sí sea similar. De hecho algunos corsos “legales” se extralimitaban en sus acciones y eran denunciados ante el batlle o el monarca. La actividad de corso o pirata, según muchos autores, siempre había formado parte de una forma tradicional de vida en el mediterráneo, desde épocas antiguas, siendo una especie de mal endémico y asumido por la población costera. El Mediterráneo se consideraba “un mar de piratas”.

El corso se puede definir como una apropiación violenta de los bienes desde el mar, realizado en tiempo de guerra y con el visto bueno y permiso oficial del país bajo cuyo pabellón se navega. Esta acción armada supone unas tripulaciones que no están sujetas a los mandos nacionales ordinarios y que recibirán, al igual que su patrón, la recompensa adecuada en función de unas partes previamente conocidas. Inicialmente no era necesario pertenecer a la nación que concedía el permiso. A partir del XVIII es condicionante ser súbdito de dicho país.

Los objetivos eran variados y satisfacían, en caso de salir airoso, a gobiernos, particulares, aventureros-mercenarios y comerciantes. Se podrían resumir en:

- la incautación de navíos: los nuevos países y gobiernos de la baja edad media y principios de la edad moderna tenían problemas para poder disponer de una flota propia, por los grandes gastos que suponía. Por ese motivo la incautación era más rentable (a principios del XVIII se incautan en España muchas naves para formar una gran flota que partirá de Alicante para atacar Orán en 1732).
- el equivalente a una flota propia de seguridad costera, mediante licencias a particulares.
- el debilitamiento del poder naval del enemigo.
- la incautación de mercancías y debilitamiento de las redes comerciales marítimas del competidor (políticamente podía ser competidor o enemigo un país musulmán o cristiano como genoveses, provenzales, etc.).
- el saqueo de las poblaciones costeras, forma de compensar a las tripulaciones.
- el aprovisionamiento de esclavos para un lucrativo comercio.
- una fuente de ingresos (en ocasiones a gran nivel lo que permite un ascenso social) a navegantes con flotilla propia, o complementarios a poblaciones costeras (pequeño nivel).

A grandes rasgos se puede hablar de diversos tipos de corsos según la potencia dominante, las rutas comerciales y los pactos de no agresión existentes:

a) corso cristiano (aragonés) hasta finales del XIII, especialmente entre 1295 y 1309 (poderío de Aragón sobre el norte de Africa).
b) corso musulmán: se produce un aumento en el XIV (1310-1330: auge de la flota nazarí contra los intereses de Aragón que se habían inclinado económicamente hacia Italia) (Diaz Borrás habla del enfrentamiento cristiandad-Islam llevado al mar).
c) corso alternativo (cristiano y musulmán) en el XV.
d) corso “anti-Aragón” (musulmán, provenzal y genovés) a mediados del XV.
e) corso cristiano, a pequeña escala, principalmente defensivo, por parte de las poblaciones de la costa frente al…
f) corso berberisco norteafricano durante el XVI.

EL CORSO CRISTIANO

La “salida en corso” estaba legalizada mediante la “patente de corso”. Se trataba de un documento que se podía hacer “patente” (se podía presentar y comprobar) de “corso” (del latín cursus=carrera). Este documento era otorgado por el batlle general (en nombre del monarca) y en él se regulaba el tipo de presas, las épocas de corso, el reparto del botín,… (p.e. el tercio vizcaíno: un tercio para vituallas y municiones, otro para el navío y artillería y otro para armador y tripulación).

El poder existente lo permitía siempre y cuando actuara contra estados “considerados enemigos”. El patrón de la nave se comprometía a no atacar a los súbditos de Aragón (no siempre se cumplía), debía pagar una fianza ante el batlle para que sus presas fueran consideradas “de buena guerra” (y por tanto fuera legal su venta posterior) y recibía un salvoconducto que le permitía volver a puerto. La rivalidad entre la Gobernación de Valencia y la de Orihuela (que debía controlar el puerto de Cartagena, auténtica base logística para cualquier corsario que actuaba por libre) fue muy grande por el control del corso y su buena rentabilidad.

La acción corsaria era desarrollada tanto por turco-berberiscos, como por cristianos. Cada uno de ellos tenía una zona de influencia. Son conocidos documentalmente los corsos de la Orden de Malta (lo practicaban en el mediterráneo oriental con gran éxito “comercial” en el XVII), de franceses, genoveses, ingleses, provenzales, portugueses… En el caso musulmán el imperio turco lo utilizará para contrarrestar a la casa de los Haugsburgo y pactará con los berberiscos para ayudarles en el norte de Africa y en el rescate de moriscos españoles.

Ya en el Código de las Siete Partidas (Partida III) Alfonso X se puede interpretar una justificación al indicar el mar y las actividades que se consideran importantes para la vida cotidiana del reino. En ella se dice que “las cosas que comunalmente pertenecen a todas las criaturas que biven en este mundo son estas (…) el mar y su ribera (…) todo ome se puede aprovechar de la mar e de su ribera, pescando, o navegando, e faciendo y todas las cosas que entender e que a su pro son”.

Lógicamente todos los reinos y estados costeros (Castilla, Venecia, Marsella, Barcelona, Valencia…) desarrollarán una legislación que al mismo tiempo defienda, proteja y custodie su zona litoral, matizando situaciones de paz y o de guerra. En la zona del reino de Valencia ya fue regulado el corso cristiano en el XIII, en época de Jaime I (en el Furs, en los  Privilegios y en el Llibre del Consolat del Mar). En el XIV los desarrolla Pedro IV y en el XV tiene su mayor apogeo. El puerto de Alicante, según los estudios de Hinojosa, tiene su mayor rentabilidad en la primera mitad del XV. Será normal ver nobles que arman flotillas para actuar en corso (p. e. el Duque de Gandía, Joan Roiç de Corella...).

Aunque no lo parezca desde la óptica del siglo XXI el sistema del corso sigue vigente hasta finales del XIX y principios del XX. Veamos una pequeña cronología sobre la normativa del corso y la defensa de las costas:

XIII Jaime I: lo regula en el Furs, Privilegios y Llibre Consolat del Mar
XIV Pedro IV lo regula en el reino de Aragón
XV Éxito comercial puerto Alicante
 XVI Proyectos defensivos: Cortes de Monzón (1528), Bernardino de Cárdenas-Duque de Maqueda (1552), Vespasiano Gonzaga (Virrey de Valencia 1575-78), Antonelli (1562)
1552 Cortes de Valencia (Duque Maqueda, virrey): impuesto seda para construir torres vigía y guardas de la costa
1557 Arrufat (en el informe a Felipe II propone):
- reforzar las murallas Alicante, torre Sta. Faz.
- obligar a particulares a construir torres refugio en huerta y finalizar las iniciadas.
- concretar las milicias urbanas (para Alicante y Huerta) con exenciones fiscales siendo jefe un caballero (había 82 en Alicante) que a veces pagaba a sus expensas.
1564 Se desestima el proyecto defensivo de Antonelli (muy caro)
1595 El Duque de Denia (virrey de Valencia) es partidario negociaciones con piratas
XVI Creación de la compañía oficial que vigila costa Alicante (sede en La Vila, Altea, Sta. Faz)
1615 Regulación oficial nacional del corso “cristiano” (contra enemigos de la Monarquía)
1662 Se organiza una milicia oficial, no popular
1808 Guerra Independencia: es legal el corso contra los barcos franceses
1856 Queda abolido “el corso (Congreso de París)
1908 España firma la abolición

La actividad era muy lucrativa. Inicialmente el objetivo principal era el debilitamiento de las redes comerciales “enemigas” (p. e. interceptar sus barcos de trigo). Tuvo el apoyo de la monarquía (Felipe II cede en las Cortes de Monzón 1560 sus ingresos del quinto real para favorecer el corso cristiano) y también interesó los particulares (buena rentabilidad en la venta como esclavos). En todos los casos el beneficio para el puerto receptor era considerable: por un lado el corso pagaba impuestos por su mercancía al desembarcar: pagos al batlle y al rey (el quinto real deducido de los beneficios obtenidos por las ventas) y también por los rescates posteriores (si se realizaban en el mismo puerto tenían que abonar impuestos).

También hubo corsos “ilegales” (tenían por base Cartagena, más permisiva en cuanto la formalidad de las licencias y patentes) y de esta forma  evadían impuestos (lo que ahora se llamaría “paraíso fiscal”). Hacia 1420 fue famosa la “galeota de Alicante” por sus acciones. En 1427 una galeota del Duque de Gandía atacó la torre del Cap de l’Aljub (Santa Pola). A mediados del XV un corso “legal” valenciano (Francesc Navarro) equipado con dinero oficial, se dedica al corso entre las poblaciones levantinas. Las actas de los Concejos Municipales tienen muchas reclamaciones dirigidas al rey por haber sido víctimas las localidades o las personas por la acción de un corso de reino o localidad aliada. Finalmente la intervención del rey o baile era efectiva.

LOS ESCLAVOS

Paralelamente se produce el comercio de esclavos y su posible redención (justificación de la Orden de los Mercedarios fundada en 1218 y la de los Trinitarios, fundada en 1599). Las redenciones eran escasas y el esclavo tenía pocas posibilidades de ser rescatado (alto precio). Su condición  era “legal” si declaraba que había sido apresado “en buena guerra” aunque este término tenía su enfoque subjetivo (p. e. el musulmán siempre es enemigo del cristiano). Los cautivos musulmanes eran muy apreciados en nuestra zona y su destino era doméstico o familiar.

Las expectativas de los esclavos eran:

a) ser reclamados oficialmente ya que habían sido capturados de forma pirata, en época de paz y eran súbditos de un reino aliado. Normalmente eran devueltos.
a) huir de Argel (muy difícil). En la realidad, el aislamiento geográfico de la zona hacía la huida de Argel casi imposible, por lo que la esperanza colectiva de los cautivos era que desde España se enviase una flota a liberarlos. Sin embargo, tras la pérdida desastrosa de 12.000 hombres y 150 barcos en una expedición demasiado costosa lanzada por Carlos V en 1541, nunca se volvió a emprender ningún gran ataque por mar contra las ciudades corsarias del Magreb, que para el imperio español y otras potencias europeas eran sólo una molestia menor del orden público y no se planteaban exterminarlas militarmente.
b) renegar de la fe, al pasar varios años y perder toda esperanza de liberación. De ese modo no recibían la libertad pero sí mejoraban sus condiciones de vida. En el caso de volver a su país se les consideraba “renegados” y potencialmente no fiables. Los tribunales inquisitoriales se aseguraban de que los renegados que regresaban para reincorporarse a su país de origen pasaran un largo proceso de reinserción, que solía convertirse un año de confinamiento en un convento para afianzar la fe de los regresados voluntarios, o en condena perpetua a galeras en caso de ser piratas renegados apresados en acción.
c) ser redimidos o rescatados: algo factible sólo para algunos pocos de familia acomodada. El resto de los cautivos confiaba únicamente en la caridad organizada de órdenes religiosas. Dar limosnas para el rescate de cautivos era considerado una obra de caridad según la Iglesia

Karedin Barbarroja

Barco de la época


LOS MORISCOS

Es un grupo de población que se incluye en este apartado por su relación con las incursiones corsarias de los berberiscos. Conviene situarse en el contexto histórico para comprender sus actuaciones. Es un tipo de población musulmana que en la época de los Reyes Católicos se convierte o es obligada a convertirse al cristianismo por decreto real (14-2-1502) siendo considerado “cristiano nuevo”, lo cual no implicaba precisamente una buena carta de presentación (los méritos para muchos cargos era ser “cristiano viejo”).

La mayoría de ellos, en nuestra zona, se dedicaba a la agricultura, al pequeño comercio o artesanía. Su actitud hacia el conquistador cristiano (que había sido de buena convivencia hasta final del XV) y su legislación cultural y religiosa provocará la rebelión de las Alpujarras.

En nuestra zona los moriscos buscan ayuda exterior (Francia, Inglaterra, Berbería...) a cambio de cederles algunas localidades. En última instancia la connivencia con el berberisco era a cambio de ser trasladados al norte de Africa.

Con los datos de Gerardo Muñoz Lorente ésta sería una síntesis de la situación:

Persecución por parte de la Inquisición (los encarcela e incluso los lleva a la hoguera)
1519-1523 Represiones contra moriscos tras la guerra de las Germanías, y normativa por la que se les obliga al alejamiento de media legua de la costa (1527)
XVI Construcción muros ciudad Alicante con dinero de la guerra Germanías y propiedades requisadas a moriscos de San Juan
1563-1588 Se les considera sospechosos de deslealtad: en consecuencia el cristiano nuevo no puede llevar armas (Felipe II) bajo pena de muerte, galeras o confiscación de bienes
Un morisco no puede formar parte de los guardas de la costa (atajadores)
1570 Rebelión de moriscos en las Alpujarras: los cristianos viejos aprovechan para ir a apoderarse de los moriscos derrotados para convertirlos en esclavos y hacen lo mismo con los moriscos que emigran a Valencia
1584 - Fuegos en la Aitana y valles de La Montaña para avisar a  corsarios  y poder ser embarcados.
- Negociaciones fallidas (moriscos de Senija y Guadalest) con el Gobernador de Argel para darle Benisa y dinero a cambio de ser embarcados.
- Moriscos de Callosa d’En Sarriá ayudan a corsarios en el ataque a la localidad a cambio de embarque.
1605 Fallidas conspiraciones de moriscos pidiendo ayuda a Francia e Inglaterra
1609 Octubre: migración 20.000 moriscos al Vall de Laguart (hasta ese momento vivían 900). Tienen problemas de subsistencia y los pueblos cercanos les atribuyen robos.
Noviembre: un ejército procedente de Valencia se enfrenta a ellos en la mal llamada batalla (muy desigual) de Petracos, donde mueren 1500 moriscos.
1609-1616 Expulsión de los moriscos (118.000 en las 3 provincias)

Expulsión de los moriscos (Vicente Carducho)

CRONOLOGÍA DE ATAQUES Y ACTUACIONES

En los estudios de Hinojosa sobre la piratería y corso en la zona levantina, documenta 111 avisos, solamente en el período 1400-1480, remitidos a los jurados de Valencia para que ordene la defensa, la reclamación o avisen a otras zonas. Normalmente los avisos solían llegar principalmente a Cullera a través de embarcaciones que habían avistado bajeles o flota procedente de Berbería. El aviso era trasladado a Valencia donde se seguía un protocolo y se emitía una orden de defensa o protección.

Relación de los principales ataques y actuaciones cristianas y musulmanas:

1284 Albesa, de Alicante, ayuda al rey Pedro contra el rey francés. Con su bajel atacó a varios bajeles franceses cargados de vituallas y ropas
1333 Ataque pirata en Alicante (4 pescadores son llevados como cautivos)
1386 Ataque al Monasterio de N. Sra. de los Ángeles (Alicante)
1410 Ataque moro a Benidorm
1423 El moro Damnat (de Almería) saquea la Huerta de Alicante (personas y enseres) después de haberlo hecho en Ibiza y Denia
1427 Un noble alicantino propone a la ciudad de Elche la construcción de una torre vigía en la isla de Santa Pola (Tabarca) para evitar las muertes y cautiverios que hacen los moros viniendo por mar en barcas contra los cristianos. No se hizo la obra pero se reforzó la torre del cabo de Santa Pola (torre de L’Aljub, a nivel del mar)
1432 Una flota de 23 galeotas ataca Guardamar
1447-8 Nuevos ataques a la zona de Benidorm
1460 Embarcaciones provenzales preparan un ataque a Alicante desde Tabarca
1462 Desembarco de moros en Altea
XIV-XV Diversos asaltos a la torre de Cap de l’Aljub en Santa Pola
1509 Alicante aporta bastimentos para la guerra en Africa. El alcalde de Donseles devuelve el préstamo con muchos intereses que se destinan a la construcción que se está realizando de la iglesia de N.Sra. de Gracia
1510 Fernando el Católico hace Cortes (Aragón-Cataluña-Valencia) y pide “algunas cantidades para hacer la guerra contra Africa” teniendo la investidura del Pontífice de cuanto pudiese ganar en ella. Obtiene 500.000 ducados. Conquistan Bujía y se acuerda que pague un tributo Argel y Túnez. Se restituyen los cautivos “que eran muchos”
1516 Barbarroja se instala en Argel
1518 Barbarroja ataca Alicante y Denia
1526 Ataque a Callosa d’En Sarriá y embarque de moriscos (del Vall de Guadalest)
1529 Una escuadra de Argel ataca Valencia y Oliva, embarca moriscos de Murla y Parcent y derrota a la escuadra cristiana
1532 Barbarroja es atacado en Túnez
1533 Ataque fallido de Barbarroja
1528-35 Carlos V realiza diversos pactos con los genoveses (embarcaciones y mercenarios) para la defensa de la costa mediterránea española
1534 Karedín, el menor de los Barbarroja, es nombrado almirante de la escuadra turca, se apodera de Túnez y pacta con Francia para atacar las costas españolas y el comercio de Aragón con el norte de Africa
1535 Carlos V, con 65 galeras, conquista La Goleta y Túnez. Posteriormente concederá a los genoveses la isla de Tabarca (la tunecina) y su explotación coralina
1538 Ataque berberisco frustrado a Villajoyosa
1541 Carlos I fracasa en el intento de conquista de Argel (sede de Karedín Barbarroja)
1543 Una escuadra ataca Villajoyosa y la Huerta de Alicante
1550 Dragut, sucesor de Barbarroja, ataca San Juan con 27 bajeles. Los vecinos se refugian en la torre Maigmona “que pocos años a cayó de vieja” (Bendicho). Los refugiados son salvados “milagrosamente” por una viga que cae del techo y bloquea la puerta. Muere el batlle Pedro Bendicho
1552 25 embarcaciones argelinas atracan en la playa del Pinet para recoger a los moriscos del arrabal de Elche, pero no lo consiguen
1552 Se aprueba en Cortes que el impuesto de la seda se dedique a la construcción de torres vigía (siendo el Duque de Maqueda Virrey de Valencia)
1557 Bando similar a un toque de queda del Duque de Maqueda. No se negociará rescate en favor de aquellos que no obedezcan el bando
1557 Desembarco de 17 galeras. Desde el “Tusal de Mañes” (Tossal de Manises) disparan sobre la torre de “Nicolás Pina” y “torre Roxa”. De la ciudad salen 500 hombres y les hacen retirarse en La Albufereta (Bendicho)
1557 A raíz del informe de Arrufat se decide reforzar las murallas de Alicante, la torre del Monasterio de Sta. Faz y obligar a los particulares a construir torres de defensa en la Huerta y a finalizar las ya iniciadas. Se declara obligatorio (en caso de peligro) que todas las mujeres y los niños de la Huerta durmiesen en dichas torres o en el Monasterio
1564 El gran proyecto defensivo de Antonelli, siguiendo órdenes de Felipe II para proteger el litoral, queda en suspenso por el alto coste (los gastos debían ser pagados por las propias localidades)
1565 Victoria cristiana en Malta. Los ataques berberiscos son escasos y aumentan los corsos cristianos. La victoria de Lepanto ralentiza temporalmente los ataques
1581 Ataque berberisco a Callosa d’En Sarriá. Embarcan moriscos del Valle de Guadalest
1582 Se ordena la entrega de 50 libras para la construcción de una nueva torre en el convento de Santa Faz
1584 Ataque a Alicante y Huerta
1595 El Marqués de Denia retira el bando de 1557 (se podrá negociar con los piratas)
1601 Naves argelinas se instalan en Tabarca y realizan diversos ataques. 52 galeras se reúnen en Alicante para atacar Argel. Se disuelve la flota en Ibiza
1609 Son apresados en Tabarca 24 hombres del duque de Maqueda que había vuelto a a recoger un perro muy apreciado por el duque en sus cacería de conejos en la isla
1615 Publicación de una orden real regulando la actuación del corso cristiano. Se legaliza oficialmente lo que hasta la fecha eran licencias particulares
1637 Siete galeras argelinas atacan Calpe y se llevan cautivos a los habitantes
1643 Ataque a S. Juan. Son 430 moros, expolian la iglesia y se llevan 108 mujeres, 42 niños y 83 ancianos (Sala Pérez, en “Crónica de S. Juan” 1924). Se producirá una reacción popular persiguiendo a los atacantes y consiguiendo vencerlos en la “batalla de la Pasión”, zona situada entre Benimagrell y la playa
final XVII Los ataques ya no son corsos. Serán de las escuadras francesa e inglesa, por diversas guerras europeas
1732 Se prepara en Alicante la armada que saldrá a la conquista de Orán perdida por el Tratado de Utrech de 1708 (en realidad, según el profesor Alberola, es más para intimidar a los ingleses que desde el Tratado controlan Menorca y Gibraltar)
1770 La repoblación de la actual Tabarca, realizada con los genoveses cautivos en Argel y redimidos por Carlos III, procedentes de la Tabarca tunecina, impedirá a partir de ese momento el uso de dicha isla para acciones del corso

Isla Plana, isla de Santa Pola: base de ataques corsarios hasta que es repoblada en 1770 con genoveses procedentes de la isla Tabarca, frente a Túnez, y liberados por Carlos III. Se le llamó Nueva Tabarca (en la parte superior se aprecia la torre de San José)

LA DEFENSA DESDE EL XVI

La actuación corsaria procedente del norte de Africa era un hecho normal en el XV que se acentúa en el XVI y primera mitad del XVII y por tanto es un tema importante que se debate en las Cortes Valencianas en busca de soluciones. Del rey Felipe II se obtiene la licencia para destinar lo recaudado por el impuesto de la seda en el reino de Valencia para la defensa de la costa (construcción de torres, pagos de guardas…). En el caso del reino de Murcia las torres de la costa se amortizarían con el impuesto del pescado y el ganado. Inicialmente en las Cortes de 1552 se aclara que la guarda y protección debía ser “…per terra e no per mar”.

A pesar de lo indicado, en 1557 el Síndico de Elche ya refleja en su informe el peligro corsario que utiliza la isla Plana (la actual Tabarca) ya que “hay embarcaciones de moros escondidas en dicha isla, que cogen y capturan bajeles y navegantes que pasan entre tierra firme y la isla y los que pasan por el mar de cuando en cuando”. Será en 1557 cuando se refuerce en Tabarca una antigua torre defensiva del XIV

Sin embargo en algunas ocasiones (1590 y otras) se recurre al Rey para conseguir el apoyo y ayuda de la flota de galeras. Todavía entre 1749-69, durante el reinado de Carlos III se forman periódicamente flotas navales para perseguir a los corsarios procedentes de Argel, aunque ahora los ataques ya son más en mar abierto y no en las poblaciones costeras.

Hasta que se estableció una red de torres vigía, que a su vez avisaban a las torres refugio y localidades colindantes, la defensa consistía en un mensajero que entregaba el aviso a las autoridades y corría a caballo de localidad en localidad, hasta llegar a Valencia, corriendo la voz de alarma. Los jurados de Valencia emitían la orden de defensa o salida de barcos. La obligación de cada localidad era la de pagar al mensajero su servicio, ya que en caso contrario el jinete no continuaba y el aviso no llegaba a Valencia. En otras ocasiones el aviso llegaba por los propios navegantes que habían observado movimiento de barcos corsarios preparando un futuro ataque.

Para eliminar el colaboracionismo se publicaron una serie de ordenanzas con el fin de evitar que los moriscos (recluidos en muchos ocasiones en barrios como el “Ravalet” de Mutxamel o población agrícola mayoritaria “Las Marinas”) se acercasen a la costa.

A) DEFENSA MARÍTIMA

En época de los Reyes Católicos la flota de defensa más importante en la zona mediterránea era la flota catalana. Sin embargo los reyes prácticamente la suprimen por sugerencia de la Iglesia, que veía en las galeras una especie de infierno (según González Arpide) pues morían la mayoría de los condenados. Esto supondrá automáticamente una desprotección costera que facilitará las actuaciones de los diversos hermanos Barbarroja hasta mediados del XVI.

Hacia finales del XVI se intenta formalizar la existencia firme y constante de una flota de galeras que atienda la costa del reino de Valencia y no esté supeditada al paso itinerante de la flota real que cubría un amplio espacio (desde Italia, Cataluña hasta Cartagena).

Las Cortes Valencianas intentan regular la situación proponiendo el número de galeras (cuatro), los servidores (los condenados a galeras del reino de Aragón), los oficiales (de la Orden de Montesa), el problema de la amortización de gastos ya que quedaba a expensas del reino (soluciones sugeridas: supresión de la caballería de la costa, nuevos impuestos sobre tabaco, seda, monopolio del esparto, quema de productos extranjeros…) y matizar que dichas galeras fueran estables en la zona y no estuvieran al servicio real para problemas nacionales (otras guerras).

Después de muchas consultas y propuestas alternativas el proyecto no se lleva a cabo de forma oficial como “escuadra real”. Solamente aparece como tal, entre 1618-1620 la escuadra de Denia (4 galeras) que obtienen un gran botín (1619) en su corso sobre las costas de Berbería.

Sin embargo la solución normal era la actuación de particulares que “salían en corso”, práctica habitual, a pequeña o gran escala, según las posibilidades del pequeño pescador o armador. En el reino se conceden licencias particulares, bien como revancha de ataques sufridos (Calpe, Callosa…), bien como complemento a la economía familiar (Villajoyosa) o bien como negocio lucrativo (que al mismo tiempo “limpiaba la costa” y daba seguridad “para que los extranjeros se animaran a venir a estos Reynos”).

En algunas ocasiones lo importante era el botín y no tanto el “enemigo”. En 1553 una nave francesa, procedente de Alejandría, es atacada por varias galeras españolas, avisadas de antemano, con lo que solucionan sus problemas económicos de mantenimiento.

Toda la función del corso estaba perfectamente justificada: los beneficios venían por la apropiación de embarcaciones y sus mercancías, liberación de galeotes cristianos, venta de esclavos, seguridad en la costa, impuestos en los puertos, beneficios económicos para los armadores y tripulación...).

La actuación de particulares deseando “actuar en corso” necesitaba una licencia que no siempre era concedida. En enero de 1615 Francisco Imperial, de Alicante, es avalado por dos capitanes que actuaban en corso, uno de ellos de Alicante, justificando que con su presencia en el mar no se les habrían escapado otros navíos. También lo avala el propio Virrey y el Consejo de Aragón. La decisión final estaba en manos del Rey (lo concedió en mayo 1615 con la normativa general para todo el territorio).

En mayo de 1615 se publica una orden, a nivel nacional, en la que se regula oficialmente lo que ya era un hecho a nivel particular, con o sin licencia. Las normas para quienes “salgan en corso” contra los enemigos de la Monarquía (esto incluye un abanico más amplio que los berberiscos y turcos). Se concreta el tamaño de las embarcaciones, la fianza que debe dejar el armador a la ciudad, la jurisdicción civil y criminal que el armador tiene sobre su tripulación tanto en tierra como en mar, la actuación con la presa (se solía aplicar sobre mercancías y esclavos con el botín el llamado “tercio vizcaíno”: un tercio para vituallas y municiones, otro para el navío y artillería y otro para armador y tripulación). Inicialmente (Cortes Valencianas de 1547) una quinta parte se destinaba al rey pero posteriormente renuncia a ella para estimular e incentivar la acción corsaria.

B) DEFENSA TERRESTRE

a) MILICIAS
Este sistema viene de una tradición medieval de milicias urbanas a las que hay que autorizar a llevar armas. En algunos casos eran pagadas a las expensas del caballero que las proponía (p. e. Capitán Boasio en el XVII, el cual edificó una torre en la huerta en 1698). Resumiendo en una cronología encontramos los siguientes hechos:

1543 y 1556 Ya se propone que haya milicias
1557 Con Arrufat (militar inspector encargado por el Virrey para informar sobre las defensas) se concretan los soldados y gente a caballo (con privilegio de exención de ciertos impuestos: sisa en pan, vino, carne)
1557 Se ordena al capitán de la Huerta que tenga disponibles 100 arcabuceros y en casos de peligro que lleve la gente al convento de la Verónica (Sta. Faz)
1597 La Pragmática (con Felipe II y por sugerencia del virrey de Valencia Marqués de Denia) crea la milicias, con exenciones honoríficas y no fiscales (se libran de la sisa del pan-vino-carne, hospedar soldados, pueden llevar armas...). No pueden salir del reino
1626 En las compañías de defensa de los lienzos de la muralla de Alicante aparecen el capitán D. Pablo de Sala Franca (actualmente la torre de Salafranca está en Sant Joan), D. Jaime Talayero (cuyo escudo se aprecia en la torre Reixes), la saga de los Scorcia (con el tiempo lo cambiaron por Escorcia y procedían de Milán en el XVI; consiguieron el título de nobleza en 1608 siendo en un futuro los Condes de Soto Ameno con las torres de Alameda y Soto: D. Adrián Escorcia, D. Diego Escorcia, D. Julio Escorcia). La compañía de D. Jerónimo Pascual quedaba acantonada en el llano de la Huerta.
Ayuda mutua: S. Joan y Mutxamel están obligadas a participar, entre las dos, con 500 hombres.
1634 y 1640 Alarma general ante un posible gran ataque desde Argel. Rearme de milicias. No se produce finalmente el ataque
1650 Después de otras dos pragmáticas se suspende la milicia
1662 Se recupera la milicia pero institucionalizada, no popular

b) LAS COMPAÑÍAS DE CABALLOS DE LA COSTA
- En el XVI hay en todo el reino de Valencia 5 compañías, pagadas por la Generalitat. La más cercana estaba en Villajoyosa, que posteriormente se desplaza a Altea y posteriormente a S. Joan (para defender el monasterio y la huerta) y tarda bastante tiempo en volver a su primer destino. Se encarga del control y aviso rápido de la costa, incluso de frenar inicialmente el ataque sorpresa.
-Tienen varios altibajos de supresión y renovación.
-Con la Pragmática de 1692 se crea una unidad de caballería y terminan la guarda de la costa. En ese momento el corso berberisco ya no actuaba y era más problemática la actuación francesa.

c) LA FLOTA
En 1620 se suprimen las cuatro galeras guardacostas de la escuadra de Denia.

LAS TORRES VIGIA DE LA COSTA

En 1555 la relación del Duque de Maqueda incluye en nuestra zona la Torre de Agua Amarga, los atajadores de la ciudad de Alicante, la Torre del Cabo de La Alcodre (Cabo Huertas), puesto de la Zofra, puesto del Garrofer, puesto de la Isleta (Campello), puesto de la Cova del Llop Marí. Todo ello estaba bajo las órdenes del requesidor (Guarda Mayor de la costa) cuyo cargo recaía en los caballeros de la ciudad. Había un requesidor de Alicante a Campello (costa) y otro de San Juan hasta Villajoyosa.

En síntesis el sistema de vigilancia y comunicación en la zona correspondiente a cada torre era:

- En cada torre había al menos dos guardas de a pie y dos de caballería (atajador) pagados por el Reino.
- Los atajadores (soldado a caballo) (30 en la ciudad y huerta) recorrían la costa entre torre y torre, al alba, para comprobar que no había habido desembarco durante la noche. Se ponían en la torre una señal de “seguro” y la gente salía a trabajar.
- La época más peligrosa era de mayo a septiembre. En ese caso las ciudades estaban obligadas a sus expensas a reforzar la guardia (“doblar las guardas”) aunque en algunos casos los gobernadores no cumplían con dicha obligación.
- Para formar parte de los guardas de la costa era imprescindible (1585) no tener antecedentes penales, ser cristiano viejo (había desconfianza respecto a los moriscos como posibles colaboracionistas) y tener buena conducta con la fe católica.
- El sistema de comunicación era mediante humareda (durante el día) y con hoguera (noche) (dos fuegos simultáneos y levantándolos tantas veces como barcos avistaran). Si el corso ya había desembarcado la humareda u hoguera era continua.
- También era factible con cañón (morterete), campana, cuerno,… En general los avisos se llamaban “almenaras”.
- Los salarios eran pagados con el impuesto de la seda. Además si los guardas de la torre habían dado el aviso de un navío enemigo tenían derecho a la quinta parte del botín.

Haciendo un mapa conceptual que resumiera la costa en el XVI nos quedaría así:



Antonio Campos Pardillos


Anterior: El Espacio Geográfico
Siguiente: La Huerta hasta el XVII


domingo, 18 de agosto de 2013

Torres y Fincas de la Huerta de Alicante (01).
El Espacio Geográfico

La Huerta de Alicante es una llanura constituida a base de elementos calizos y algo inclinada hacia el mar. Tiene una extensión de 3.700 ha. Sobre una base de arenas amarillas de origen marino y depositadas en el cuaternario descansan tierras fértiles, compuestas de arcillas rojas de descalcificación junto con lechos de guijarros.

La Huerta de Alicante
Localización de la Huerta de Alicante (Alberola)

















Ocupa un espacio limitado por el barranco de Aguas, Sierra de Bonalba, Lomas del Garbinet, Lloma Redona, Serra Grossa, Lomas del Cabo y Playa de San Juan. Es la zona que se beneficiará de la construcción del Pantano de Tibi.

Plano de la red de brazales para el riego (Alberola)
Límites municipales de Alicante y materiales (Auerheimer)

















Dentro de la zona está la que fue más rica y con mayor población dispersa, la partida de la Condomina, entre la carretera N- 332 y Vistahermosa - Albufera - Lomas del Cabo - Hospital Clínico. Es la zona del famoso vino Fondillón y la que tiene mayor densidad de edificaciones antiguas (la mayoría torres de refugio).

La Condomina y barranco Juncaret
La Condomina: fase de urbanización
La denominación de Huerta no debe interpretarse como las de la huertas de Murcia y Valencia (con normalidad en el suministro de agua para el riego). La Huerta de Alicante está (o mejor dicho estaba) dedicada a la agricultura en lo que se ha denominado “secano regado“ (López Gómez), ya que el clima subárido de la zona genera unas lluvias escasas y torrenciales que son deficitarias para el riego.

Su principal aportación es el agua del Monnegre (llamado antiguamente río Cabanes, “Alona” según Bendicho y ahora conocido como “Riu Verd” en el curso alto, en Castalla, “Monnegre” a la altura del Pantano y “Riu Sec” en el curso bajo). Tiene un régimen pluvial mediterráneo con dos picos máximos en primavera y otoño y un gran estiaje en verano. La aportación de agua es de unos 7 hectómetros cúbicos/año. La disponibilidad de agua, para riego, se complementa con la disponibilidad de agua de lluvia (también llamadas aguas de avenida o “turbias”).

Plano de la Huerta y valle del Monnegre de Antonelli (1586)
Grabado de la crónica de Bendicho (XVII). Se aprecia  la Albufereta y la torre vigía del Cabo Alcodre (fuente: Seijo)

Cuando se habla de Huerta hay que situar inicialmente el espacio en las zonas cercanas al Monnegre (Mutxamel, San Juan, El Campello). Progresivamente la disponibilidad de agua (Pantano de Tibi) y su regulación hicieron crecer el espacio de cultivo hasta alcanzar mediante una red de “fillolas” la zona de La Condomina, Tangel y El Palamó (Villafranqueza).

Es una zona tradicionalmente habitada desde la antigüedad (hay restos de villas romanas) y se piensa que también mediante alquerías musulmanas. Al Idrisi (siglo XII) ya habla de buenas producciones agrícolas en la Huerta de Alicante.

La evolución histórica de la ocupación del espacio agrario se puede apreciar gráficamente en la cartografía ilustrativa de A. López Gómez (1951) citado por Sonia Gutiérrez:

Época preislámica

Época islámica (XII-XIII)

Época cristiana (XIV-XV)

Siglos XVI – XVII

1950

En general sus edificaciones se pueden datar entre el XVI y el XIX. El primer espacio de construcción de torres y posteriores casas no queda claro que estuviera condicionado a los canales e hilos de riego pero sí a los caminos. Algunos autores observan como diversas líneas defensivas, paralelas a la N-332, en otros casos (M. Fueyo) aprecia una serie de torres que circundan al antiguo marjal y lo que denomina ”torres periféricas” del XVII.


LOS CAMINOS

En un principio estaban íntimamente relacionados con la red de canales e hilos de agua (y viceversa) y con la comunicación hacia “espacios urbanos”. Posteriormente fueron simplificando la distancia más corta (o línea casi recta).

Agustín Pantoja (revista Lloixa nº 54-55) ha estudiado el “mapa de carreteras“ de Villuga (1546) y el del ingeniero Antonelli (XVI) y encuentra claramente dos direcciones: Alicante-Xixona-Alcoi-Xàtiva (para continuar hacia Valencia, sabiendo que la Carrasqueta se transita solamente con caballería hasta el XIX) y el camino Alicante-Villajoyosa (camino de Valencia por La Marina).

Reixes: relación hilo de agua-camino-torre/casa
Camí de L’Horta (junto a torre Conde, detrás de Montemar) y acequia de agua (derecha)
Este plan de caminos continúa hasta 1843. En esta fecha se proyecta la carretera de Silla y se acondiciona la salida desde el Postiguet, por el barranco de la Goteta (Bonivern) hasta enlazar con el que viene del barrio de San Antón y seguir el antiguo Camí de L’Horta. En 1853 se establece un servicio de diligencias con Alcoy pasando por Busot. En 1870 se finaliza la ruta Mutxamel - Xixona por la llamada cuesta de la Mina.

Se pueden destacar:

- CAMÍ DE XIXONA: nace en la Puerta de la Reina o Puerta de Alcoy (actual plaza de S. Cristóbal, junto a la Rambla, en Alicante) - sigue hacia el actual Virgen del Remedio-La Cruz (existió una cruz de término y actualmente se puede encontrar “la Plaza de la Cruz”, frente a la gasolinera de Requena “La Cruz”) - sigue hacia Tángel y a la altura de Hoyos se dividía hacia Mutxamel o Monnegre (existe actualmente dicho cruce).

- CAMÍ DE BUSOT: desde la Cruz de Piedra seguía aproximadamente por la N-332 hasta Vista Alegre (en la curva anterior a Santa Faz) y seguía el camino por el barranco de Lloixa (actual camí de Lloixa, detrás de viveros de ICONA) hacia Mutxamel por torre Bonanza o por el cementerio de S. Juan. Finalmente seguía hacia Busot.

- CAMÍ DE SANT JOAN (ahora llamado también CAMÍ DE LA CREU DE PEDRA o CAMÍ DE L’AMETLER -por seguir el mismo camino que el hilo de agua de dicho nombre-): va desde la Creu de Pedra (señalización de fin de término de jurisdicción en la Edad Media mediante una cruz de piedra frente a la Clínica Vistahermosa), continúa hacia el complejo de Vistahermosa (pasando por detrás ) - sigue hacia Capiscol (desaparecida), Cacholi, Torre Boasio, Choli, La Administradora, Soto y continúa hacia San Juan pasando por la ermita de Loreto, junto a la casa Prytz (antiguo hospital psiquiátrico).

En realidad este camino tiene carácter propio (es el que seguían los habitantes de S. Juan que iban a Alicante) y también se le llamó “Camí de Fusta” (porque pasaba por la cruz de madera que había en la N-332 , cerca del complejo de Vistahermosa).

Según los estudios de Jorge Payá sobre “La traída de aguas potables a San Juan” este camino es el trazado que siguió durante la República la canalización de agua potable que se hizo desde Alicante (a partir de la ermita de Vistahermosa) hasta San Juan en la plaza de la Creu (todavía se puede comprobar la canalización).

- CAMÍ DE BENIMAGRELL (o CAMÍ REIAL DE LA VILA): en realidad es el primer tramo del camino Alicante - la Vila. Nace en la Cruz de Piedra (Barrio Obrero), sigue por Vistahermosa, baja por Jesús María, cruza el actual barranco del Juncaret, sigue por Carreres, Boter, Bojoni, Rejas, Ibarra, Fabián (desaparecida), Alameda llega a Benimagrell a la altura de la ermita. A partir de Capuccio se denomina camí Reial de La Vila y sigue hacia El Campello pasando por Marco (popularmente en El Campello lo denominaban durante gran parte del XX “el camí de las cigarreras” ya que era el que seguían las mujeres que iban a trabajar a la fábrica de tabacos de Alicante). Actualmente está asfaltado.

- CAMÍ DEL RAIGUERO: partiendo de la Cruz de Piedra sigue por la Serra Grossa, Cerro de las Balsas (yacimiento actualmente protegido, a espaldas de la Telefónica y junto al nuevo cauce del barranco) y sigue hacia las torres de Aguilas, Santiago, Sarrió, con desvío hacia Castillo y Ferrer.

- CAMÍ VELL SANTA FAÇ - ELS ANGELS: se encuentra por detrás de las Lomas de Juan XXIII (entre la zona de la Depuradora de Orgegia y el Hogar Provincial y Los Ángeles). Normalmente se utilizaba para acudir a la ermita situada en Los Ángeles (había una ermita regida por los franciscanos en la que se veneraba una imagen de la Virgen aparecida junto a un árbol y a la que se acudía en romería solicitando lluvia). Posteriormente, tras el milagro de Santa Faz, también se usaba para la romería hacia el monasterio.

- CAMÍ DE L´HORTA: nace cerca de la Puerta de la Reina de Alicante, bajo de la ermita de Santa Cruz, sale por el Barrio de San Antón (todavía existe “la calle de La Huerta” y continúa paralelo a la N-332 (será el itinerario que aprovechará el trazado del tranvía Alicante - Mutxamel). También en Mutxamel y S. Juan lo denominaban “camí de las cigarreras”.


Además de los principales caminos existían otros “de servidumbre de paso” que cruzaban propiedades para acceder a un camino principal u otra propiedad:.(ej: el de Palmeretes (unía la antigua N-332 con el mar; el que iba desde La Cadena hasta Soto cruzando La Alameda, Capuccio era cruzado por el Camí Reial de la Vila, ...). En contrapartida también podemos hablar de caminos cortados por nuevos viales asfaltados (el que baja de Fabián hacia Mitó y Ciprés, el que rodea Candal, el que baja de Benimagrell a la playa, …). Otros han sido sustituidos por nuevos viales (el de La Cadena que iba desde La Cadena hacia Torre Dª Juana y Bosch, ocupada en parte por el parking del Hospital).

Nota: actualmente se le llama CAMINO DE LA HUERTA al que discurre por detrás de Montemar, pasando por la Torre Conde. El CAMINO DE EL CIPRÉS está cortado por el nuevo trazado de la vía del tranvía, a la altura de la Av. de Ansaldo, pero se puede seguir paralelo a él (desde la parada de Lucentum), está asfaltado y pasa por la Torre de El Ciprés - Mitja Lliura (también llamada La Granja de la Condomina) y Plàcia, continuando junto a Bosch, Candal y S. Antonio.

La Condomina: camí de Benimagrell, a la altura del barranco (pasa por Boter, Reixes, …)
La Condomina: Camí de L'Horta (situado detrás del club Montemar)

La Condomina: Camí Creu de Pedra (“camí de l’atmetler”) a Sant Joan (a la altura de Cacholi)

Camí del Xiprer (pasaba por la derecha de la torre)

CAMINOS Y VIVIENDAS

Los caminos e hilos de riego siguen en ocasiones el mismo trazado y naturalmente las viviendas están vinculadas a los caminos. En algunos casos su situación cercana a una rambla les ha producido serios problemas en las riadas (1997: en Lo de Díe y El Pelegrí, por ejemplo).

Santiago Varela presenta una clasificación en función de esta relación:

a) vivienda adosada al camino principal (Boter, Reixes, Mitja Lliura, Ciprés, Hoyos, El Pelegrí, D. Vicent, ...): el arco de entrada está en el camino y la fachada principal de la vivienda queda a veces de forma perpendicular al mismo con una explanada delantera y un huerto lateral que con el tiempo, en algunos casos, se transformó en jardín.

D. Vicent (Boasio o villa García), camí de la Creu de Pedra

Hoyos: en el camino Tángel-Monnegre

Boter: camí de Benimagrell

Red de caminos de la Huerta y ubicación de las torres (Menéndez Fueyo)

b) vivienda alejada del camino principal: se comunica con éste a través de un camino secundario flanqueado de árboles y que accede a la casa de forma perpendicular ( San Clemente, El Pino, Ruaya,  …).

El Pino: camino de acceso desde el camí de Lloixa

San Clemente: camino desde la N-332

c) vivienda alejada del camino principal y lateral al camino secundario que está delimitado por olivos o almendros (Bojoni, Conde, La Cadena, Choli, Cassou, Don Salvador, …)

Bojoni: camino de acceso

Cassou: camino de acceso (“la alameda”)