viernes, 14 de septiembre de 2012

Alicante Cultura. Las Torres y Casas de la Huerta de Alicante


Logo Alicante Cultura

Alicante Cultura ha programado dos eventos relacionados con las Torres de la Huerta de Alicante.



Charla

El primero de ellos, es una charla que nos introducirá en otra época, una época en la que la zona de la Condomina era la Huerta de Alicante. El problema del  agua, los cultivos, el corso, los ataques piratas, las torres, las casas, el fin de la huerta… serán algunos  de los aspectos que se tratarán.

Se realizará el martes 13 de noviembre de 2012 a las 19:15 en el Centro Municipal de las Artes (Plaza Quijano, 2, 2ª planta), con una duración aproximada de 2 horas.




Ver Centro Municipal de las Artes en un mapa más grande



Itinerario

El segundo evento, es un recorrido a pie que permitirá visitar un grupo de Torres de la Huerta y en alguna de ellas la visita de su interior. Un aspecto muy interesante porque no siempre se tiene la oportunidad.

Se realizará el sábado 17 de noviembre de 2012 y el punto de encuentro será la parada del TRAM de LUCENTUM (cerca de la Glorieta Deportista Carolina Pascual y del Club Montemar) a las 9:30. El paseo tendrá una duración aproximada de 4 horas y se debe realizar inscripción en Alicante Cultura.





Ver Parada TRAM Lucentum en un mapa más grande

Tanto la charla como la visita estarán dirigidas por Antonio Campos, profesor de Historia.



jueves, 14 de junio de 2012

Topoguía Torres de la Huerta en Wikiloc


Ya tenemos la Topoguía en Wikiloc. Si conoces esta página estupendo, si no la conoces solo indicar que se trata de una recopilación de rutas incorporadas por aficionados al senderismo, ciclismo y actividades varias realizadas al aire libre.

Tener la ruta en Wikiloc presenta la ventaja de poder visualizar la zona que nos interesa, examinar la ruta y ver los puntos de interés. Y como ventaja más importante, la descarga de los datos de la ruta para GPS.

Pantalla inicial...

Punto de interés...

Y acceso a la información...


Topoguía Torres de la Huerta de Alicante

lunes, 11 de junio de 2012

Topoguía Torres de la Huerta de Alicante DM

Esta es una versión de la Topoguía Torres de la Huerta de Alicante adaptada para su uso en Dispositivos Móviles (DM). 

La información de la que vamos a disponer es la misma que en la versión normal pero estructurada para su uso en un smartphone o en un tablet. 

El único requisito es disponer de un visualizador de archivos en formato pdf, siendo el más común el Adobe Reader que nos podemos descargar de manera gratuita desde aquí.

Ya solo nos que queda cargar baterías, las dos, la del móvil y la nuestra; y empezar a caminar por los caminos que han sido testigos mudos de nuestra historia. 

Y cuando descansemos a la sombra de una torre, lo único que tenemos que pensar es cómo esa torre protegió las vidas de las personas que habitaban las tierras que vemos en esos momentos.

TOPOGUÍA

La información se ha estructurado en páginas para facilitar el acceso, de esta forma salvamos la limitación que presentan estos dispositivos por el tamaño de las pantallas.


INFORMACIÓN

Podemos navegar desde el plano a la información de la Torre...


Y de la Torre a su posición en el plano...


De la misma manera podemos navegar entre la información de los caminos y su posición en el plano y de los datos de la ruta a su punto de inicio. 

Así mismo, se puede acceder a una descripción de cada uno de los iconos de la Torre...



¿DÓNDE ESTÁ LA TOPOGUÍA?

La guía está en Google Docs. Esta página web nos permite visualizar el fichero y descargarlo a nuestro ordenador. Para ello, simplemente hay que seleccionar del menú Archivo la opción Descargar.


¿Y AHORA QUÉ?

La Topoguía está pensada para utilizarse en un móvil o tableta, simplemente necesitamos un visualizador de pdfs, siendo el más común el Adobe Reader, que nos podemos descargar de manera gratuita desde aquí. 


Ya solo queda caminar y disfrutar.